Ante el aumento de los síndromes febriles inespecíficos en Unión de Reyes, los trabajadores del sector de la salud refuerzan las acciones comunitarias para eliminar al mosquito Aedes aegypti. Las medidas institucionales como la fumigación, los tratamientos focales y la vigilancia epidemiológica resultan esenciales, pero no tendrán el efecto esperado sin la participación activa de cada familia.
Los vecinos deben realizar la chapea y limpieza de sus patios, mantener tapados los depósitos de agua, eliminar los recipientes destapados y garantizar que no existan espacios donde se acumule líquido.
No olvides que la lucha antivectorial empieza en casa. Solo con la unión de esfuerzos entre el sistema de salud, las autoridades locales y la población podremos romper la cadena de transmisión y proteger la salud de los unionenses.
Además, cada familia debe dedicar unos minutos diarios al autofocal, revisar tanques, plantas con agua, bebederos de animales y cualquier recipiente donde el mosquito pueda reproducirse. Pequeñas acciones marcan una gran diferencia en la prevención.
Las brigadas de salud y los fumigadores trabajan con gran esfuerzo en los barrios, pero si los patios continúan con malezas altas, depósitos sin tapa y basura acumulada, la transmisión no se detendrá. La limpieza es responsabilidad compartida.
La cooperación vecinal también fortalece la solidaridad. Cuando una comunidad se organiza para chapear, limpiar y vigilar juntos, protegen no solo cada hogar, sino a todos los vecinos de alrededor.
En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, malestar general u otros síntomas sospechosos, debe acudir de inmediato al consultorio o al centro de salud más cercano para recibir atención médica y contribuir al control epidemiológico, porque la prevención está en nuestras manos.