Varias naciones latinoamericanas sufrieron los embates del huracán Julia con un saldo de personas fallecidas de al menos 28 y miles de damnificados.

El organismo meteorológico se formó frente a la península de La Guajira, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Los daños en la Isla San Andrés en Colombia fueron leves: dos personas lesionadas, 2 viviendas destruidas, 101 averiadas y caída de árboles. La Defensa Civil de Colombia informó el rescate de 34 personas atrapadas en un centro para el cuidado de personas de la tercera edad.

Foto: Granma

Más de 250 evacuados, una persona fallecida por un deslizamiento de tierra en la provincia de Colón,  suspensión de clases y caminos agrícolas afectados forman parte de los efectos del huracán Julia en Panamá. La alerta amarilla en casi todo el país se levantó a excepción de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngabe Buglé.

Foto: Prensa Libre

El lunes Julia se movió por las costas del noroeste de Nicaragua con vientos de 140 kilómetros por hora, y aunque no causó pérdidas de vidas humanas, sí provocó daños materiales y unos 12 mil damnificados, reportaron medios locales.

En Honduras cientos de evacuados, inundaciones y deslizamientos de tierra dejó a su paso, lo cual determinó la suspensión de clases y el cierre del aeropuerto Ramón Villeda Morales. Las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas, dos de ellas en los departamentos de Gracias a Dios, en el noreste, y una en el río Chamelecón, al oeste del país, cerca de la frontera con Guatemala.

Aunque el ojo del huracán no transitó por territorio nacional, el Gobierno preparó más de mil albergues a nivel nacional para «afrontar la emergencia climática».

En el Salvador el reporte de personas fallecidas asciende a nueve. Por 15 días, la Asamblea Legislativa aprobó decretar emergencia nacional con la finalidad de facilitar a las autoridades el uso de recursos, reporta Telesur.

En este país continúan los trabajos de búsqueda y recuperación de los cuerpos de los soldados fallecidos en un deslizamiento.

https://twitter.com/HugoPreza_/status/1579208400537542656?s=20&t=Mmgqx9XcQRPokXNjJknWvA

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala,  declaró estado de calamidad por un plazo de 30 días debido a los daños ocasionados, refiere Telesur.

El mandatario afirmó que “ya tenemos inundaciones, personas soterradas, siete puentes afectados, carreteras dañadas, gente sin energía eléctrica.»

Alrededor de 153 mil personas afectadas registra la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). A ello se suman mil albergados, mil evacuados, dos desaparecidos y 482 damnificados. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *