Con un llamado a desplegar nuevas maneras de hacer para contribuir al mejoramiento de los escenarios económicos y sociales de la provincia y el país, tuvo lugar en Matanzas el balance anual de trabajo de la Contraloría Provincial en el año de su Aniversario XV.
Con la presencia de la miembro del Comité Central del Partido y primera Vicecontralora Mirian Malbán González, y otros dirigentes en Matanzas, la Contralora Jefa de la provincia, Carmen Elsa Alfonso Oceguera, presentó al plenario un resumen del informe correspondiente al año 2023.
La evaluación de los objetivos de trabajo previstos para el período, el funcionamiento de las estructuras y el deficitario completamiento de las plantillas, así como la superación, la autopreparación de los auditores y su estimulación moral fueron aspectos debatidos durante el balance.
La tendencia al decrecimiento del número de inspectores por diversas causas y la no ocupación de las plazas correspondientes a organismos y empresas originó más de una intervención, y se señaló oportunamente la necesidad de evaluarlo como una deficiencia de los cuadros sin resultados en esa dirección.
Durante el período el Sistema Territorial de Auditoría planificó y ejecutó un total de 120 acciones de control, que detectaron daños económicos superiores a los 824 millones de pesos.
Las acciones vinculadas al presupuesto del Estado y en particular la realización de la XV edición del Control Interno, practicada en 15 entidades de la provincia, indican dificultades al no avanzar en la medida necesaria.
Experiencias positivas en el funcionamiento de las estructuras para el control como las del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez y la atención y captación de jóvenes auditores en Unión de Reyes y Pedro Betancourt fueron llamadas a exponerse como ejemplos en el debate con las entidades y territorios con dificultades.
El vínculo de trabajo con la Fiscalía y el Minint para el enfrentamiento al delito y el tratamiento a los hechos de corrupción fueron abordados en el balance.
Por otra parte se mantiene un estrecho trabajo con la Universidad de Matanzas, expresado en los planes de estudio de carreras afines que desarrolla el centro de altos estudios y la importante participación de los estudiantes durante la comprobación al Control Interno.
Malbán González insistió en que el mejor auditor está en la propia entidad y llamó a definir un programa de acciones que incluya la rendición de cuentas por parte de los directivos en distintas instancias, como los Consejos de Gobierno.
En las conclusiones del encuentro el jefe del Departamento Ideológico del Comité provincial del Partido, Michel Matías Ballesteros, trasmitió el reconocimiento del Buró Provincial del Partido y del Gobierno en el territorio al trabajo desarrollado por la contraloría y el sistema de auditores en la provincia, convocándolos a multiplicar los mejores ejemplos. (ALH)