Por tercera ocasión en 39 años Cuba es anfitriona del Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (Cocal) por sus siglas.
La reunión desarrolla su trigésimo novena edicion en el hotel Meliá Internacional de Varadero, instalación que se consagra como sede de importantes ferias, eventos y congresos en el principal balneario cubano.
En las palabras inaugurales Luis Ricardo Martinez, presidente de COCAL, ponderó la cita como una oportunidad para el intercambio de conocimientos sobre negocio e integración Latinamerica.
Luego del corte de la cinta, la presidencia del congreso entregó al Mintur en Cuba una reproduccion de la waca, objetos de oro elaborados en Panama como testimonio de la vida y creencias de las culturas precolombinas en esta región latinoamericana.
La industria de reuniones impacta 4 veces más la economía de los países que la industria de recreo o el turismo convencional por lo que cada año requiere mayor profesionalización de los organizadores, proveedores de servicios, agencias receptivas y todos los implicados en la realización de eventos.
COCAL propicia la transformación, la inclusión y el desarrollo profesional. En la presente edición participan profesionales de 19 naciones del continente en un programa de conferencias magistrales sobre la sostenibilidad y el legado de la federación de congresos en los destinos turísticos y las comunidades.
El programa del evento incluye visitas a expositores, intercambio con maestros roneros y presentaciones gastronómicas para posicionar a Cuba como un destino preparado para la celebración de eventos de toda la región, con instalaciones bien equipadas y un personal altamente calificado.
Por Isis Hernández y Eliane Taboas