Un estirón de 7,74 metros le valieron para la medalla de bronce al saltador de longitud matancero Aniel Adrián Molina durante la segunda edición del Mitin Atlético Ciudad de Lucca 2023.

Dicho brinco constituyó el único válido para el saltamontes yumurino, pues cometió falta en sus restantes intentos desde el cajón de saltos. Además, representa el sexto mejor registro en la carrera deportiva del novel atleta de sólo 19 años.

Su tope personal lo consiguió hace casi un año, cuando el 19 de junio de 2022 estampó 7,95 metros en el Memorial Barrientos con sede en el habanero Estadio Panamericano. De igual modo, seis de sus diez mejores intentos de por vida los ha conseguido esta temporada, aunque mayoritariamente en competiciones domésticas.

Molina, Parada y Vidal coparon el podio en el certamen italiano. Foto: Tomada de Facebook.

Molina partió con una de las mejores marcas de inscripción del último Campeonato Mundial Sub-20 de Atletismo 2022, con sede en la ciudad colombiana de Cali. Su tope lo situaba cuarto del ranking mundial entre menores de 20 años, mas no alcanzó el resultado esperado.

El saltador matancero presentó un mejor salto este año de 7.88 metros durante la II Prueba de Confrontación Nacional en el coloso de la Habana del Este. Su siguiente competencia como parte de la gira veraniega acontecerá en el Meeting ibérico de Castellón.

Discóbolos discretos en Jamaica

Los discóbolos matanceros Mario Alberto Díaz y Jorge Yadián Fernández tuvieron presentaciones discretas este durante el Racers Grand Prix de Jamaica, uno de los torneos más prestigiosos del área e inscrito dentro del nivel plata en el Tour Conrinental de Atletismo.

Díaz y Fernández tienen sus discos con la mirilla puesta en los venideros Juegos Centroamericanos San Salvador 2023. Edición: Del autor.

El mejor ubicado de ellos fue Díaz, con un quinto lugar y mejor marca de 59.39 metros, por detrás de los 63.90 m que registra como lanzamiento cumbre del año. Por su parte, el cardenense Fernández concluyó sexto con 59.30 m, distante también de sus mejores envíos de la temporada.

En definitiva la prueba la dominó el representante de Samoa, Alex Rose (65.86 m), seguido por los locales Traves Smilke (65.15 m) y Kai Chang (63.19 m).

Diago, a la caza de los 2 minutos

Otra que mejora sus tiempos en cada carrera es la mediofondista Sahily Diago. Ahora fue el XVIII Encuentro Iberoamericano de Huelva, España, el sitio ideal para acercarse a una barrera infranqueable para ella en los últimos años: los dos minutos.

Sahily gana la final de 1500 metros femenino durante el Meeting Memorial José Luis Hernández en el Estadio Larrabide en Pamplona, España. Foto: Real Federación Española de Atletismo.

En la doble vuelta al óvalo, la corredora natural de Jovellanos marcó 2:00.02 minutos en prueba dominada por la keniata Vivian Chebet. El bronce se lo adjudicó la portuguesa Patricia Silva.

Diago no se acercaba a estos cronos desde la última década, antes de su salida del equipo nacional en 2017. Una semana atrás, en el Meeting Jaen Paraíso de Andújar celebró el décimo mejor tiempo de su carrera deportiva.

Más de 200 atletas de 45 países animaron el meeting de Huelva en el Estadio Iberoamericano Emilio Martín, entre ellos siete medallistas olímpicos y 15 medallistas mundiales.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Saltador matancero sin avance en Campeonato Mundial de Colombia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *