Un total de 121 casos positivos a la Covid 19 fueron diagnosticados en las tres últimas semanas en la provincia de Matanzas, cifra que, aunque se mantiene por debajo de la tasa establecida para la etapa de normalidad, representa un ligero incremento con respecto a meses anterioresComo parte de las estrategias que se siguen en el país para controlar esta enfermedad permanece activo el protocolo de mayo de 2022 concebido para la etapa de normalidad, que indica el uso permanente del nasobuco en las instituciones hospitalarias y en los círculos infantiles.

“Llamamos sobre todo a la responsabilidad individual. Si bien el protocolo no establece que deba usarse esta prenda en otros espacios, sí recomendamos que quienes presenten síntomas respiratorios o comorbilidades se protejan”, expresó Andrés Lamas Acevedo, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Según explicó Lamas Acevedo “cuando hay un cuadro sospechoso de Covid aplicamos test rápido y PCR en tres grupos fundamentales: los niños menores de dos años que no están vacunados y constituyen un 70% de los casos diagnosticados, las embarazadas, y las personas vulnerables: mayores de 65 años, con morbilidades.

Desde hace algunos días, y como parte de las acciones para prevenir las formas graves de la enfermedad, inició en la provincia la vacunación de refuerzo en las embarazadas, las madres con niños menores de dos años, personas vulnerables y en población de riesgo que comprende a quienes laboran en el sector de la Salud y del Turismo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *