Con el propósito de generar empleo y ampliar las oportunidades económicas para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, la Cooperativa 13 de Marzo, enclavada en el asentamiento El Porvenir en el municipio Unión de Reyes, avanza en la puesta en marcha de una minindustria como parte del proyecto Unión de Pueblo Solidario, una colaboración con la comunidad valenciana en España.

Pedro Ríos, presidente de la cooperativa, explicó que la iniciativa “fue posible gracias al apoyo solidario y constante de nuestros hermanos de Valencia”.
Más capacidad, más empleo
La experiencia previa de la cooperativa permitía producir alrededor de media tonelada diaria de alimentos. Sin embargo, la nueva planta está diseñada para procesar hasta 3,5 toneladas en un solo turno de ocho horas, lo que supone un salto cualitativo en la capacidad de respuesta ante los picos de cosecha de productos como el mango, el tomate o la guayaba.
“Pensamos que esta industria puede convertirse en una importante fuente de ingresos tanto para la cooperativa como para el municipio”, aseguró Ríos.
Preparados para la campaña del tomate
La cooperativa tiene sembrado y cuenta con semilleros de tomate para garantizar materia prima suficiente. Según el directivo, se requieren entre 70 y 80 quintales diarios para mantener la producción estable.
Además, el equipamiento recibido permite montar nuevas líneas de procesamiento, mientras ultiman detalles técnicos en la red eléctrica, prevista incluso para la futura instalación de paneles solares.
Aprovechamiento de subproductos
El proyecto contempla también el aprovechamiento de los residuos generados en el procesamiento de frutas y vegetales. Estos serán deshidratados y convertidos en pienso animal, una alternativa que no solo aporta ingresos, sino que contribuye a la alimentación de ganado y, por ende, a la producción de carne.
Tecnología al servicio de la comunidad
Entre los equipos instalados están una máquina lavadora de alta capacidad para beneficiar productos destinados tanto a la industria como a la comercialización directa. Molinos y calderos de cocción permitirán sostener el ritmo productivo. Neveras que facilitarán la congelación de la yuca ya pelada y envasada, lista para el consumo doméstico. Equipamiento para una cafetería con movedor de refrescos y batidora industrial, dos selladoras eléctricas, una computadora destinada al control administrativo y a la impresión de etiquetas, así como instrumentos de laboratorio para medir la acidez y garantizar la calidad de las producciones.
Una inversión solidaria
El proyecto, valorado en 40 mil euros, enfrenta retrasos en la llegada de algunos equipamientos.“Estamos motivados, porque luchamos por obtener este equipamiento y hoy lo tenemos. En octubre esperamos la visita de nuestros colaboradores españoles y confiamos en tener la minindustria funcionando al máximo de su capacidad”, concluyó Pedro Ríos.
Con esta nueva etapa, la Cooperativa 13 de Marzo se consolida como un motor de desarrollo local, apuesta por la innovación, el aprovechamiento eficiente de los recursos y la solidaridad internacional.