Lianet Fundora Armas, los repentistas Héctor Luis Alonso Carreño y Orismay Hernández, el profesor y poeta Carlos Chacón y Yenma Hernàndez Boffil, directora de la filial universitaria de Limonar, integran la delegación matancera que participa en el Primer Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

«Todo ello es relevante pues Matanzas es una provincia donde la décima tiene un fuerte arraigo. En el caso de Limonar tenemos la Casa Naborí. Participar en este Primer Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado es un privilegio. La décima es parte de nuestra identidad como nación su belleza no es parte del pasado, sino que brilla con auténtica lozanía en las generaciones que hoy la amamos y defendemos.

Este es un espacio para el encuentro, el intercambio y el conocimiento. Aquí se unen las voces de varias generaciones. Desde Virgilio López Lemus hasta los hijos de Jesús Orta Ruiz, repentistas jóvenes y niños procedentes de la Casa de la décima de Mayabeque», comentó Lianet Fundora.

Dedicado al Centenario del natalicio del gran poeta cubano Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí), al X aniversario de la declaración del Repentismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y al V de la declaración del Punto Cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El evento intercambiará experiencias sobre el desarrollo, consolidación y actualidad de la décima en lengua española tanto en su variante oral como escrita.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *