Ivenza 2025: una oportunidad para el crecimiento económico

En su tercera edición, del 15 al 17 de octubre, Ivenza 2025, que cuenta con el coauspicio de la cámara de Comercio de la República de Cuba, apuesta por convertirse, a decir de sus organizadores, en un “espacio alternativo en la provincia para el encuentro entre empresarios, por el bien de los negocios y la sociedad”.

A la cita están convocados todos los actores económicos del país y ya han confirmado su presencia participantes de Holguín, Guantánamo, La Habana y Santiago de Cuba, quienes se encontrarán en el hotel Muthu Segundo Frente para “convertir el conocimiento científico en resultados tangibles que aporten al desarrollo del territorio y el país”, dijo la Dra. C. Arelis Ábalos Rodríguez, vicerrectora para la investigación y postgrado de la Universidad de Oriente (UO), institución docente principal accionista de CINTRO S. A.

Las miradas de Ivenza 2025 “están dirigidas al área electroenergética, no obstante, es afín a otros sectores como el agroalimentario, las energías renovables y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones”, comentó Miriam Marañón, presidenta ejecutiva de la empresa de interfaz.

Para ello el programa cuenta con talleres, espacios de networking diseñados para generar oportunidades de negocios, y conferencias de especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional, que buscan capacitar a los participantes, y establecer lazos de entendimientos.

Como una novedad, en esta ocasión los distintos actores económicos podrán presentar sus servicios y exponer los resultados obtenidos en sus respectivos campos.

Tomado de Trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *