Cuatro meses de detención preventiva para el gobernador del estado de Santa Cruz y líder opositor de Bolivia, Luis Fernando Camacho, dictó la justicia del país, según Telesur.

Luego de más de nueve horas de audiencia se acusa a Camacho del supuesto delito de terrorismo en el caso Golpe de Estado I. Sergio Pacheco, juez de Instrucción en lo Penal de La Paz, afirmó que la detención resultó legal.

Martín Camacho y Juan Carlos Camacho, abogados defensores, exigieron la libertad del Gobernador por supuestos excesos en la detención. Sin embargo, los fiscales demostraron que el opositor conocía de la citación para presentarse a declarar y no lo hizo, y de ahí la detención.

Por su parte,  el fiscal del caso, Omar Mejillones, habló en torno a los cinco procesos abiertos contra Luis Fernando Camacho. Entre los delitos  figuran incumplimientos de deberes contra la salud y ultraje a los símbolos, discriminación y racismo, resolución contraria a la Constitución y Uso indebido de influencias.

Conducta antieconómica, atentado contra el presidente y altos dignatarios del Estado, violencia política contra las mujeres, racismo y atentados contra la libertad de los servicios públicos, forman también parte de la acusación.

Evo Morales, ex presidente de Bolivia, pidió procesar a Camacho para respetar la memoria de las víctimas de las masacres de Sacaba y Senkata y la dignidad de los perseguidos y torturados durante el gobierno de facto de Jeanine Añez.

La justicia boliviana considera al caso Golpe de Estado I a la acción perpetrada contra Evo Morales en noviembre de 2019. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *