URGENTE: Pedro Castillo disuelve el Congreso de Perú y establece un Gobierno de excepción

El presidente de Perú, Pedro Castillo, disolvió el Congreso estableció un Gobierno de excepción en el país suramericano, horas antes de enfrentar  una moción de vacancia.

«En atención al reclamo ciudadano, a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un Gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia», dijo en un mensaje a la nación.

El gobierno del país se realizará mediante decretos leyes en tanto instauren un nuevo Congreso de la República, precisa Rusia Today.

 

La medida comprende:

  • Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un «gobierno de emergencia excepcional».
  • Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses.
  • Se decreta toque de queda a nivel nacional desde las 22:00 horas hasta las 04:00 del día siguiente. La medida rige desde este miércoles.
  • Se declara en reorganización al Sistema de Justicia: Poder Judicial, Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

Castillo informó que dotará de recursos a la Policía Nacional, con el auxilio de las Fuerzas Armadas, para el combate real y efectivo de la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico.

Castillo  convocó a las instituciones de la sociedad civil, asociaciones, rondas campesinas, frentes de defensas y a todos los sectores sociales a «respaldar estas decisiones».

El presidente de Perú comunicó de la decisión  a la Organización de Estados Americanos (OEA).

De la moción de vacancia

La propuesta la realizó el congresista independiente Edward Málaga y contó con el apoyo de amplios sectores de la derecha, mayoría en el Congreso. Luego de que Castillo se defienda de las acusaciones en su contra, los legisladores votarán por su permanencia o no como presidente del país.

Un reporte de Rusia Today señala que tienen asegurados 67 votos, de los 87 necesarios para la destitución. El texto presentado al Congreso señala que «se configura la permanente incapacidad moral del presidente por sus vínculos cada vez más evidentes con graves actos de corrupción, incompatibles con el ejercicio de la Presidencia de la República». 

 

Pedro Castillo niega las acusaciones y sostiene que se defenderá.

«A horas de debatirse en el Congreso de la República una nueva moción de vacancia en mi contra, me presento ante ustedes para ratificar, una vez más, que no soy corrupto ni mancharía jamás el buen apellido de mis honestos y ejemplares padres», dijo el mandatario en una declaración transmitida por cadena nacional, en la que pidió «tranquilidad y calma» al país. 

De los congresistas opositores obtener 87 de los votos, el presidente dejará su cargo a la actual vicepresidenta Dina Boluarte. A Boluarte la intentaron suspender recientemente del ejercicio de cargos públicos, archivada en estos momentos.

No obstante, de Castillo ganar el proceso de vacancia, el propio Congreso ya prepara una nueva moción de suspensión contra el jefe de Estado. Para ello necesitan 66 votos y tienen asegurados 37.

El presidente Pedro Castillo lleva 16 meses en el cargo. Durante el periodo, la derecha ha tratado en tres ocasiones de sacarlo del poder mediante la destitución.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *