De acuerdo con expertos entrevistados por Sputnik, por su composición, número, población, recursos naturales y minerales, el G77 representa un significativo polo en el contexto de las relaciones internacionales, si bien algunos acuerdos firmados dentro del bloque «fueron más bien gestos simbólicos» que no se llevaron a la práctica.
Para el investigador Lucas Domingo Hernández Polledo, del Centro de Estudios de Política Internacional (CIPI), uno de los retos fundamentales durante la presidencia pro témpore de La Habana será el mantenimiento de la unidad de la organización multinacional, que agrupa a casi todas las naciones del hemisferio sur.