La XXVIII Cumbre Iberoamericana rechazó en un comunicado especial la inclusión unilateral de Cuba por parte de Estados Unidos (EE.UU.) en la lista de patrocinadores del terrorismo y solicitó la exclusión de la isla caribeña de dicha categoría, informó este sábado el canciller cubano Bruno Rodríguez.
El comunicado también rechaza la aplicación de la Ley Helms-Burton, el recrudecimiento del bloqueo y la persecución financiera a Cuba. Además, llama al Gobierno de Washington a cumplir con las 30 resoluciones sucesivas de AGNU y poner fin al bloqueo, agregó el jefe de la diplomacia cubana en su cuenta de la red social de Twitter.
En un Comunicado Especial, #CumbreRD2023 rechaza aplicación de la Ley Helms-Burton, recrudecimiento del bloqueo y creciente persecución financiera vs #Cuba
Llama al gob. EEUU a cumplir con las 30 sucesivas resoluciones de AGNU y poner fin al bloqueo económico#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/b6gSdyxjXI
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 25, 2023
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel calificó la inclusión en esa categoría como “un insulto a la verdad» y una ofensa a su país, que está entre las mayores víctimas del terrorismo en el hemisferio occidental.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, descartó este jueves la posibilidad de retirar por ahora a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en la que fue incluida durante la administración del presidente Donald Trump.
“Incluir en esa lista a un país, cuya conducta de firme rechazo y persecución a cualquier forma o manifestación de terrorismo es intachable y reconocida, dificulta en extremo todas nuestras transacciones financieras y comerciales y las posibilidades de crédito”, declaró Díaz-Canel.
Tomado de Telesur