Actualmente este programa social de salud beneficia a la población venezolana, pero también a aquellos pacientes en Centroamérica y el Caribe.
Con la premisa de devolver la visión a millones de personas, hace 19 años nació la Misión Milagro, un proyecto de colaboración médica que no solo trabaja en pos de la salud, sino también en favor de la integración latinoamericana y el combate de la pobreza y la exclusión social.
Bajo la iniciativa de los entonces presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro, la Misión Milagro llegó en 2005 a escala internacional, mientras que en el país suramericano, se ampliaba la capacidad de atención a los pacientes nacionales, y se abrían y adecuaban centros médicos con equipos de la más alta tecnología en materia oftalmológica.
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Venezuela (Mpps), en sus primeros cinco años de existencia, la Misión Milagro devolvió la visión a más de 668.844 latinoamericanos, atendidos por especialistas cubanos y venezolanos. De manera gratuita, efectiva y rápida, se comenzó a atender a quienes padecían de enfermedades oftalmológicas que les impedían la incorporación a la vida social.