Chile decide si aprueba o no nueva Constitución en plebiscito

Más de 15 millones de personas deben participar de forma obligatoria en el plebiscito para aprobar o rechazar el proyecto de nueva Constitución en Chile.

El proceso inició a las 8 horas local y se extenderá hasta las 18 horas. Quienes no asistan a la jornada pueden recibir una multa de 180 000 pesos similar a 200 dólares. En el extranjero alrededor de 97 200 chilenos ejercerán el derecho al voto y decicir por el future del país.

En la papeleta le preguntan: ¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?

Gabriel Boric, actual presidente, confía «en la sabiduría del pueblo de Chile» y llamó a la ciudadanía a participar y a tener «confianza en las instituciones». El Servicio Electoral de Chile espera al menos la participación de 11 millones de personas, cifra superior a los últimos sufragios donde Boric resultó electo presidente.

De prevalecer el sí, Gabriel Boric convocará al Congreso para que en acto público y solemne promulgue y jure respetar y acatar la nueva constitución, precisa Telesur. Si los chilenos rechazan la propuesta continuará vigente la actual Constitución.

El texto constitucional establece un “Estado social de derecho” y nuevas oportunidades para el acceso a la educación, salud y pensiones así como respeto al medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *