Bajo control situación en frontera Camboya-Tailandia

La situación general en la frontera entre Camboya y Tailandia se mantiene bajo control, pese a provocaciones de la parte tailandesa, dijo la portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, teniente general Maly Socheata.

“Camboya continúa respetando e implementando estrictamente el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Tailandia el pasado 28 de julio”, aseguró la vocera y reafirmó que las fuerzas armadas del Reino se mantienen fuertes, vigilantes y plenamente comprometidas con sus funciones.

Según Socheata, mediante conversaciones y negociaciones se logró que el alambre de púas colocado ilegalmente por tropas tailandesas en la zona de Anseh el lunes último fuera desmantelado ayer por la tarde y la maquinaria tailandesa que lo acompañaba cesara sus operaciones.

“La zona de Anseh está bajo soberanía camboyana y ha permanecido bajo el control de sus fuerzas armadas desde que entró en vigor el alto el fuego”, subrayó la teniente general citada por la agencia de noticias AKP.

En conferencia de prensa ofrecida la víspera la propia Socheata denunció la intensificación de las actividades por parte de las fuerzas armadas tailandesas en Anseh, adonde entraron con maquinaria pesada, incluyendo excavadoras, colocaron alambre de púas y comenzaron a cavar trincheras.

Esta, enfatizó entonces la portavoz ministerial, es una acción provocadora por parte de Tailandia que viola claramente tanto el acuerdo de alto el fuego como la integridad territorial de Camboya.

Por otra parte, el secretario de Estado y portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del Reino, Chum Sounry, denunció hoy que la acción legal anunciada por el gobierno tailandés contra su país solo busca encubrir su política hostil.

Semejante acción es totalmente infundada y constituye un claro intento de desviar la atención nacional e internacional de la continua política hostil de Tailandia, en particular sus ataques militares no provocados contra territorio camboyano, subrayó.

Sounry insistió en que “esta medida parece diseñada para desviar las crecientes críticas sobre las bajas civiles, las violaciones del derecho internacional humanitario y el reiterado incumplimiento del acuerdo de alto el fuego por parte de Tailandia”.

Al enfatizar que las acusaciones de la parte tailandesa tienen motivaciones políticas y carecen de fundamento creíble, el vocero ratificó que Camboya no inició el reciente conflicto fronterizo, sino que actuó en legítima defensa.

El Reino tampoco ha olvidado a la población civil, y mantiene su compromiso con la paz, a pesar de las continuas provocaciones por parte de Tailandia, a la que instó a detener su campaña de desinformación, poner fin a todas las acciones hostiles y retomar el diálogo constructivo en un espíritu de coexistencia pacífica. (ALH)

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *