En la madrugada de este martes, aunque los termómetros marcaron temperaturas un poco más elevadas que en la del lunes, la provincia de Matanzas continúa con reportes inferiores a 5°C.
Para los cubanos expresar: Anoche volvió a chiflar el mono, resulta común para decir que hizo mucho frío. Pero, ¿cuál es el origen de esta frase?

En el perfil de Facebook del meteorólogo matancero Henry Delgado Manzor, se narra la peculiar leyenda. Durante los primeros años del pasado siglo XX la familia Betharte, propietaria del central Macagua, en la antigua provincia de Las Villas, tenía en su jardín una jaula donde vivía una pareja de monos.
Los primates eran mascotas de la hija del dueño del ingenio, quien les había puesto como nombre Simón y Simona. La historia cuenta que durante una madrugada muy fría en la que los termómetros descendieron muchísimo en esa zona del centro de la Isla, los vecinos escucharon unos constantes chillidos similares a un chiflido provenientes del jardín de los Betharte.
A la mañana siguiente los trabajadores y pobladores del batey azucarero, al comentar sobre las bajas temperaturas, aseguraban que el frío había sido tal que ¡hasta los monos de Macagua chiflaron esa noche!
Los vecinos escucharon todas las madrugadas del intenso invierno los chiflidos, por lo que cada mañana trascendía la expresión: Anoche chifló el mono, una costumbre transmitida de generación en generación hasta el siglo XXI. (ALH)