Creatividad, conciencia ambiental y expresión artística se unen en la VII edición del Concurso Internacional de Fotografía Naturaleza Digital Online 2025, cuya convocatoria permanece abierta hasta el próximo 30 de junio para todas las personas que deseen participar.
Profesionales o aficionados, con imágenes de naturaleza de cualquier lugar del mundo, pueden intervenir en el concurso, según los estatutos del mismo.
Se concursa en las siguientes categorías:
PAISAJE: Fotografías de escenarios naturales, incluyendo fenómenos naturales, procesos geológicos, condiciones climáticas, montañas, bosques, ríos, riachuelos, cascadas y saltos de agua, y en general toda clase de ambiente natural que no haya sido sustancialmente alterado por el hombre, o que persista a pesar de la intervención humana.
FLORA Y FAUNA: Plantas y animales en su ambiente natural, destacando el comportamiento de las especies y características particulares.
HOMBRE Y NATURALEZA: Imágenes que ilustren tanto el cuidado del ambiente, como los problemas que surgen de la polución, la deforestación indiscriminada y otros eventos que atenten contra la Naturaleza. Representación del modo de vida de los habitantes y sus costumbres y cultura popular; las fiestas, tradiciones e idiosincrasia.

MACRO-FOTOGRAFÍA: Comúnmente se hace referencia con ese nombre al tipo de imagen fotográfica que se toma muy cerca del objeto en cuestión.
Captar lo esencial en Naturaleza Digital Online
De acuerdo a los requisitos, cada concursante tiene la posibilidad de enviar un máximo de cuatro fotografías. Será una por categoría, en blanco y negro y/o color. Las imágenes deber ser originales, inéditas y no premiadas en otros concursos.
Convocado por el Grupo de Turismo Gaviota, el certamen premia a los ganadores de la presente edición con la participación gratuita al XIII Concurso Internacional de Fotografía Naturaleza Digital 2025, a celebrarse en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes en el mes de octubre.
El jurado de la última edición determinó otorgar varios premios. En la categoría Hombre y naturaleza, a Sandra Robaina Morales; en Macro, a Frank Cobo Blanco; en Paisaje, a Alfonso López Paz; y en Flora y fauna, al matancero Yadiel Veunes Alonso. Este último concursante mereció el Gran Premio del certamen, así como otros lauros en las categorías de Flora y fauna y Macro.
Por su parte, el reconocimiento en Fotografía promocional fue a parar a manos del veterano participante en estos eventos Rolando Trujillo López.