El Castillo de San Severino, hoy Museo de la Ruta del Esclavo, fue el punto de bienvenida de los matanceros ausentes que cada año regresan para conocer la realidad de su lugar natal y mantener fuertes sus raíces.
Allí la directora del centro, Isabel Hernández, les ofreció una explicación detallada de la institución y les acompañó en un recorrido por sus diferentes salas. La primera secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa González; el gobernador de la provincia, Mario Sabines Lorenzo, y directivos de Cultura y de otras entidades asistieron al encuentro.
La presidenta de la Asamblea municipal, Daylin Alonso Mesa, hizo una panorámica de la situación actual de la ciudad y lo que significa el aniversario 330 para los matanceros residentes.
El encuentro incluyó la colocación de una ofrenda floral en el monumento a José Martí en el Parque La Libertad, así como recorridos por el hotel Louvre, la biblioteca Gener y del Monte y el museo Palacio de Junco.
Posteriormente se develó una tarja peatonal realizada por integrantes del grupo Fénix que señaliza el inicio de la Calle del Medio, esa que inmortalizó Carilda Oliver Labra al decir en sus versos del Canto a Matanzas:
Si me sobra el corazón,
si mis labios besos son
y no le encuentro remedio
voy a la calle del Medio
y me compro una ilusión.
El encuentro finalizó con una actividad cultural a cargo de artistas del patio(ALH)