El máximo aprovechamiento de los recursos locales con prácticas agroecológicas sostenibles resulta uno de los principios del movimiento de la agricultura urbana suburbana y familiar.

Entre los subprogramas que lo integran está el del cultivo de hortalizas. En el municipio de Colón se dedican a esa tarea más de 9 mil patios y poco más de 900 parcelas en todos los Consejos Populares de todo el territorio.

Con el obetivo de capacitar a los productores e intercambiar experiencias sobre procederes agrícolas en el Consejo Popular Zona Industrial  se promueven talleres. Suyín González Alonso,  Coordinadora de Capacitación de la Escuela Ramal de la Agricultura en Matanzas ponderó la importancia para quienes en pequeños espacios logran producciones que favorecen a la familia, la comunidad y aportan a la comercialización.

Jesús Arévalo, Subdirector de la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana  compartió sobre el uso de la lombricultura y su aplicación en cultivos de hojas.

Un total de 10 patios y parcelas incorporados  de la Zona Industrial integran el Movimiento de la agricultura urbana, suburbana y familiar con buenos resultados en la producción de hortalizas, vegetales y condimentos frescos.

La incorporación de nuevos productores a través de la Federación de Mujeres Cubanas y los Comité de Defensa de la Revolución con el movimiento «Siembra tu pedacito» constituyen premisa de trabajo. (LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *