En el 2023 el sector de la salud se enfrentó a múltiples retos en la provincia de Matanzas. Sobre las aspiraciones y proyectos para mejorar los servicios en el territorio debatieron durante el balance anual, desarrollado recientemente.
La provincia de Matanzas constituye una de las más envejecidas del país, con índices que sobrepasan la media nacional del 22.3% en los municipios Unión de Reyes, Pedro Betancourt y Los Arabos. Desde hace 5 años no se logra el reemplazo poblacional en el territorio, debido a que la cifra de fallecimientos supera la de nacimientos.
Al cierre del año se realizaron más 6millones de consultas médicas y más 36 mil cirugías.
De un cuadro básico de 613 medicamentos el promedio de faltas durante el período fue de 250, lo que representa el 41%. Los más afectados resultaron los antibióticos, nutrientes que le dan aseguramiento al PAMI, citostáticos y medicamentos de atención al grave. Por otra parte, los medicamentos de tarjeta control se mantuvieron en falta durante el año casi al 50%, y el abastecimiento de insumos médicos resultó insuficiente durante el 2023.
Al cierre del año el territorio cuenta con 6328 equipos médicos registrados, de los cuales 159 se encuentran reportados como rotos.
En cuanto al programa de atención materno infantil, el periodo reporto 5204 nacidos vivos y 36 defunciones. La morbilidad y mortalidad materna presenta una disminución con respecto al año anterior.
Con respecto a las colaboraciones internacionales, la provincia cerró el año con más de mil colaboradores con representación en 39 países.
La provincia de Matanzas dispone de una red de unidades asistenciales y docentes de 9 instituciones hospitalarias, 28 policlínicos, 646 consultorios del médico y enfermera de la familia, 7 clínicas estomatológicas, 10 hogares maternos, 11 hogares de ancianos, 28 casas de abuelos, 143 farmacias, 8 laboratorios para el control de higiene epidemiología y una Universidad de Ciencias Médicas. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *