Más de mil 500 empleos se han generado en Matanzas con los 202 Proyectos de Desarrollo Local (PDL), lo que refleja la voluntad territorial de impulsar el empleo, la producción y la transformación económica desde lo local.
Del total de proyectos, el 74 por ciento ya aportan a las cuentas municipales y en el personal empleado resaltan los jóvenes y las mujeres, lo que muestra el impacto social de estos emprendimientos.
Los sectores más representados son la producción de alimentos, construcción, gastronomía y turismo con predominio de proyectos económico-productivos, a tenor con las políticas que impulsa el país.
Sin embargo, municipios como Limonar, Jovellanos y Ciénaga de Zapata no cuentan aún con directores de Desarrollo y a ello se suman deficiencias en los estudios de factibilidad, el funcionamiento de grupos técnicos y la baja ejecución de financiamientos aprobados.
También, en lo que va de año 41 proyectos se cancelaron por no ajustarse a las prioridades estratégicas, lo que revela la necesidad de fortalecer la articulación entre gobiernos locales, universidades y otros actores para lograr impactos reales y metodologías acertadas.
Por otra parte, territorios como Cárdenas, Perico y Calimete son reconocidos por aplicar buenas prácticas en la gestión de sus proyectos, sirviendo como referentes para el resto de los municipios. La experiencia demuestra que el desarrollo local es posible cuando existe voluntad política, organización y planificación.
Las proyecciones para el 2025 incluyen reordenar la política de desarrollo local: invertir el 50 por ciento del fondo territorial en proyectos clave, exigir aportes a los autofinanciados, priorizar iniciativas relacionadas con la producción de alimentos y generar más empleos. (ALH)