El montaje de paneles fotovoltaicos en sucursales del municipio matancero de Colón resulta una de las proyecciones del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) para este 2023. La implementación de esta medida reducirá el consumo de energía eléctrica y actuará en correspondencia con la aplicación de la ciencia y la innovación en la institución.
BANDEC culminó el último año con resultados favorables. Matanzas cuenta actualmente con 184 establecimientos donde opera el servicio de Caja Extra, y ello la convierte en la provincia con mayor cantidad de operaciones y la segunda en importes manipulados a través de esta plataforma.
Además, incrementaron la utilización de los servicios de Banca Electrónica, con la entrega de más de 64 300 tarjetas magnéticas y más de 38 200 tarjetas Multibanca. Aumentó también la utilización de los canales de pago electrónicos con más de 2 544 700 operaciones mediante la aplicación móvil Transfermóvil, Cajeros Automáticos y sistemas de punto de venta (POS).
Otra de las proyecciones para este año lo constituye la incorporación de nuevos clientes al uso de los canales de pagos electrónicos, como parte del proceso de informatización de la sociedad, uno de los tres pilares que respalda la gestión gubernamental en Cuba.
Para las sucursales del banco yumurino resulta esencial mejorar la calidad y transparencia de sus servicios, así como la implementación de la estrategia para prevenir y enfrentar las indisciplinas, presuntos hechos delictivos y manifestaciones de corrupción.
En Matanzas BANDEC cuenta con 16 sucursales distribuidas en el municipio cabecera, Cárdenas, Martí, Colón, Perico, Jovellanos, Pedro Betancourt, Limonar, Unión de Reyes, Ciénaga de Zapata, Jagüey Grande, Calimete y Los Arabos. (ALH)