El primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores correspondiente al XVIII Período de mandato conlleva la preparación de todos los factores que intervienen en su desarrollo. Delegados de circunscripción, autoridades gubernamentales y cuadros administrativos entre otros muchos participan del proceso.
La rendición de cuenta caracteriza el sistema democrático cubano y constituye una de las vía más efectivas de participación popular en el ejercicio del gobierno.
El municipio de Matanzas cuenta con 96 circunscripciones. En la actualidad se precisa el número de reuniones que serán programadas según explicó a nuestro medio la secretaria de la Asamblea municipal del Poder Popular, Magalys García Valdés. Más de 900 reuniones tendrán lugar –apuntó-para que cada delegado efectúe su rendición de cuentas ante el mayor número posible de electores.
Durante el proceso los delegados informarán de la gestión de gobierno durante el mandato, el estado de cumplimiento de los planteamientos y acuerdos de despacho y encausarán las tareas a impulsar en cada comunidad.
En el municipio matancero el proceso se iniciará el primero de octubre con una reunión piloto en cada uno de los 9 Consejos Populares con que cuenta el territorio.
La rendición de cuenta del delegado es un proceso de carácter político, ampliamente participativo que tiene lugar en medio de la compleja situación económica y social que atraviesa el país.
Alcanzar su mejor preparación y la masiva asistencia de los electores, garantiza la calidad de los análisis y la mejor movilización popular en las tareas del barrio. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *