La prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) representa una de las batallas más grandes del Sistema de Salud Cubano.

Las ITS y el VIH nos tocan a todos por igual. Foto: Tomada de Internet.

En medio de la compleja situación que vive Cuba con la escasez de preservativos necesarios para una sexualidad sana y segura, la provincia de Matanzas mantiene una de las tazas más estables del país.

Según declaró en exclusiva para TV Yumurí Pablo Omar Milián Valle, Especialista del Programa ITS y VIH en el occidental territorio, ambas enfermedades se mantienen estables, un favorable indicador teniendo en cuenta el actual contexto de nuestro país.

«Tanto los casos de ITS como de VIH en nuestra provincia en este momento existen la misma cantidad de casos que en igual período del año anterior, un fenómeno bastante bueno si analizamos las carencias de métodos preventivos» expresó Milián Valle.

La detección temprana de este tipo de enfermedades, el trabajo destinado a concientizar a la población y las actividades programadas regularmente para prevenir la desinformación resultan medidas vitales para combatir la falta de profilácticos.

«Trabajamos mucho para diagnosticar en etapas tempranas y en este sentido debemos reconocer la labor del médico de la familia, de los policlínicos … Por otro lado el servicio diferenciado para poblaciones claves ubicado en el Policlínco Carlos Verdugo cuenta con un grupo multidisciplinario especializado en el tratamiento de personas con estas dolencias. Además tenemos el servicio «Pre» en Matanzas y Cárdenas, un método muy novedoso destinado a todas aquellas poblaciones en riesgo de contraer la enfermedad» concluyó el especialista.

«Cuba contra el ITS-VIH»

La prevención de las ITS y el VIH al igual que la educación integral de la sexualidad con enfoque de género son programas priorizados dentro de la isla.

«Si no se libra una batalla en serio contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hay países que en los próximos seis o siete años tendrán una expectativa de vida de 30 años» , expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro en la sesión clausura del Foro 2003 ITS-VIH en América Latina y el Caribe.

«Es algo verdaderamente terrible, el virus ataca principalmente a personas que están en la edad reproductiva, que son a su vez las que producen, y ello es un golpe a la población y también a la nación en la producción de alimentos y servicios. Este virus amenaza con la desaparición de las poblaciones, regiones y países enteros … » subrayó el líder histórico de la Revolución cubana.

Noticias Relacionadas:

Garantiza Matanzas atención a las personas que viven con VIH

Científicos informan que está más cerca la cura funcional de la infección por VIH mediante terapia génica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *