Por el Museo Municipal Juan Gualberto Gómez de Unión de Reyes inició el recorrido como parte de la Jornada Nacional de la Prensa. La institución que lleva el nombre del insigne patriota del territorio atesora piezas del periodista matancero.

Hasta allí llegó parte de la prensa cubana, representada por periodistas de los diferentes medios de comunicación. Momento especial devino el intercambio con la bisnieta del prócer Mercedes Ibarra Ibáñez sobre los artículos que se preservan dentro del sitio, aun en conservación.

El museólogo Víctor Orlando Martínez Bernal destacó la trayectoria del líder yumurino como reportero y luchador de la causa libertaria. Así mismo explicó las piezas conservadas en el museo y la breve historia del pueblo de Unión de Reyes.

 “Esta jornada de la prensa resulta especial, los periodistas cubanos deben recordar a Juan Gualberto no solo como un gran patriota sino como un pensador anticolonial, antirracista», refirió  Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la Unión de Periodistas de Cuba.

Con las palabras de bienvenida y el agradecimiento a los presentes Ronquillo Bello inauguró la Jornada Nacional de la Prensa.  A los periodistas de toda Cuba  felicitó por la labor que realizan, el desempeño y la profesionalidad ante el trabajo diario.

 La constitución de la delegación de base de la UPEC con periodistas y redactores de la Emisora Municipal Radio Unión representó otra de las actividades realizadas durante la jornada de celebraciones.

Un coloquio acerca del legado anticolonialista, antirracista y patriótico del mejor amigo de José Martí, así como sobre sus relevantes méritos periodísticos, constituyó otro de los instantes dentro del marco de una jornada habitual.

El inicio de la Jornada Nacional de la Prensa incluyó el depósito de una ofrenda floral en el monumento que perpetúa al periodista y patriota Juan Gualberto Gómez. Un minuto de silencio transcurrió en el sitio para recordar a dos grandes del periodismo en Cuba fallecidos recientemente: Reynaldo González Villalonga y Julio Batista.

 Desde hoy y hasta el próximo 14 de marzo, fecha donde José Martí fundó el Periódico Patria, desarrollarán la jornada nacional de la prensa. Este año la dedican a los profesionales de los medios de comunicación en el país, al XI Congreso, al 60 aniversario de la organización, y al empeño de impulsar el proceso de transformación de la prensa socialista en Cuba.

Roxana Valdés Issasi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *