La Dirección provincial de Viviendas en Matanzas trabaja en más de 200 obras de impacto social, fundamentalmente en sectores como Salud, Educación, Agricultura y Comercio y Gastronomía.
Entre los grandes proyectos que acomete resalta la transformación del barrio Márgenes del Río San Juan, con la construcción de viviendas para familias en situación de vulnerabilidad y de un Complejo gastronómico-cultural en la comunidad.
En saludo al Triunfo de la Revolución prevén revitalizar algunos espacios de interés social en Matanzas, como las Cuevas de Bellamar, la farmacia del Hospital Pediátrico, áreas del Hospital de Maternidad, El Polinesio y un grupo importante de consultorios médicos y bodegas.
Proceso reparación y recuperación del centro Recreativo las Cuevas de Bellamar en #Matanzas.#ComercioCuba @PresidenciaCuba @MMarreroCruz @BetsyDazVelzqu2
⬇️⬇️⬇️https://t.co/zmz95qsuSf— Comercio Cuba (@MincinCuba) January 22, 2022
Dentro del Plan de la vivienda en Matanzas priorizan además a las madres de tres o más hijos y readaptan locales para su entrega a trabajadores del sector estatal.
Según Idobaldo Díaz Martínez, coordinador de Objetivos y proyectos de la Dirección provincial de Viviendas, al cierre del año prevén entregar alrededor de 20 casas como parte de este programa.
Otra de las áreas donde impulsan la construcción de viviendas resulta el asentamiento de Montiselo, con más de 25 inmuebles para trabajadores de sectores como el Turismo, el Transporte, la Agricultura y otras entidades estatales.
En el reparto Álvaro Reinoso también ejecutan un plan de obras a cargo de organismos estatales, entre ellas las 26 viviendas para las familias afectadas por el siniestro en la Base de Supertanqueros de la ciudad de Matanzas, de las cuales entregarán 20 para finales del mes de diciembre.
En la provincia existe un fondo habitacional de 256 359 viviendas y este año marcha al 66.8% el plan de obras nuevas y al 88.9% la rehabilitación. Aunque no se cumple con toda la demanda de la población, se trabaja para incrementar la transformación en barrios y comunidades y beneficiar a un mayor número de familias. (ALH)