El empleo de barro, madera, tela y bisutería resalta en la Feria de Artesanía y Regalos organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC). Al Paseo Narváez del municipio de Matanzas llegaron más de 20 creadores para exponer su arte.
«Estaremos abiertos al público matancero hasta el día 2 de enero con el objetivo de homenajear el nuevo triunfo de la Revolución Cubana y también al pueblo matancero por su resistencia en todo este año tan difícil», contó a TV Yumurí Yamira Román Castellini, Especialista Promoción y Publicidad del FCBC.
Félix García Grau, director del Fondo Cubano de Bienes Culturales, entregó un reconocimiento en la gala inaugural a la Universidad de Matanzas por sus 50 años en la formación de profesionales integrales y por el desarrollo de la ciencia e innovación tecnológica.
Además, la diseñadora de modas Mariela Alemán Orozco presentó su nueva colección titulada África Mía donde integra colores y telas representativas de Cuba y África.
Colección familia Correa nombra a la nueva exposición conjunta en homenaje a la figura del ceramista Héctor Correa inaugurada en la apertura de la Feria. Obras de Alberto Lescay, Agustín Drake, Lolo entre otros autores rinden tributo al pionero en Cuba del vínculo ecología-cerámica.
El FCBC de la urbe yumurina presentó también la bicicleta de bamboo, con diseño inspirado en Matanzas elaborada por Tocororo, empresa que radica en Canadá. El prototipo pretende ser una alternativa barata y ligera ante el uso común de materiales poco amigables con el medio ambiente.
Con el eslogan La autenticidad es nuestra diferencia llega como cada año la Feria de Artesanía y Regalos en las cercanías del Río San Juan.(AGB)