En sesión extraordinaria del Consejo Provincial del Poder Popular de la provincia de Matanzas se analizó  el plan de acciones de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN).

Esta ley va más allá de la producción de alimentos. Jurídicamente está enfocada en garantizar el derecho de toda persona a una alimentación sana y adecuada; además, regula la organización de los sistemas alimentarios locales, soberanos y sostenibles que articulan la producción, comercialización y consumo de alimentos.

Entre los aspectos señalados  resaltaron los incumplimientos de contratos con los campesinos, el desequilibrio en al abastecimiento a puntos de venta, así como el descontrol de los precios de comercialización.

Para enfrentar estos precios abusivos autoridades provinciales exhortaron a los secretarios municipales del partido a incrementar las medidas en caso de incumplir los precios de consumo establecidos.

En este sentido el enfrentamiento al delito en el territorio desempeña un papel fundamental, destacó el Gobernador de la Provincia, Mario Sabines Lorenzo.

El registro delictivo yumurino denota un alza de los delitos violentos: robos con fuerza, hurtos y agresiones físicas. Los atentados contra la masa ganadera devienen de los más preocupantes; tan solo en este primer semestre del 2023 representan el doble de casos del año 2022.

Para enfrentar esta situación resulta indispensable el papel de los Consejos Populares como una de las principales fuerzas de enfrentamiento a dichas ilegalidades, de conjunto con el control estatal y el trabajo preventivo.

Mejorar las condiciones de vida y trabajo de los campesinos, inspectores y demás trabajadores del sector gastronómico deviene otra estrategia del plan de acciones de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *