El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evaluó en la provincia de Matanzas los resultados del territorio en función de corregir distorsiones y reimpulsar la economía del país.
En Pleno Extraordinario del Partido en Matanzas, el mandatario cubano, acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, chequeó el tratamiento dado a los señalamientos en visitas anteriores a la provincia.
A partir del incremento salarial más de 250 profesionales se reincorporaron a centros asistenciales de la salud pública. Se fortalecen, además, las consultas multidisciplinarias integradas para la atención al programa materno infantil, mientras la mortalidad materna se mantiene en cero.
En el sistema educativo 510 centros de la provincia abrieron sus puertas al nuevo período lectivo. Se repararon 18 escuelas y seis círculos infantiles. La mayor dificultad se presenta en el completamiento de la cobertura docente.
La provincia refuerza el control de la masa ganadera y fomenta la creación de módulos pecuarios. En la campaña de primavera se sembraron más de 30 mil hectáreas de cultivos varios, creciendo en más de 4 mil en relación con el año anterior, mientras que para la etapa de frío se prevé sembrar unas 30 mil hectáreas.
Como parte de las medidas para el control de los precios, desde el mes de julio el cuerpo de inspectores estatales de la provincia ha visitado más de 12 700 actores de la economía. Las multas ante infracciones y violaciones ascienden a nueve millones de pesos.
Marieta Poey Zamora, Gobernadora de Matanzas, aseveró que la provincia trabaja en un sistema de control de precios para cortar el alza desmedida en los productos de primera necesidad.
El primer secretario del Comité provincial del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, instó a los matanceros a avanzar en el proceso de bancarización. Aunque la provincia arroja resultados favorables, todavía resta trabajar en la circulación del efectivo, una de las principales preocupaciones del pueblo.
“La política de cuadros representa una prioridad para el trabajo partidista”, referenció Víctor González Imber, primer secretario del Partido en el municipio de Matanzas. La visita a consejos populares del territorio y el vínculo con el pueblo constituyen algunas de las acciones para crecer en la cantera de los militantes.
Morales Ojeda instó a avanzar en el perfeccionamiento de la labor ideológica y a discutir con firmeza los incumplimientos de los planes.
El Presidente cubano insistió en que la Revolución enfrenta momentos complejos y busca respuestas a las principales preocupaciones de la población. El trabajo en equipo debe ser prioridad para el quehacer revolucionario, sentenció. (ALH)