Continúan preparativos en Matanzas para el curso escolar 2023-2024

Como parte de los preparativos para el curso escolar 2023-2024, se intensifican y avanzan en el municipio de Matanzas las labores de construcción, reparación y ampliación de centros de diversos niveles de enseñanza.

Desde casitas y círculos infantiles, escuelas primarias y secundarias básicas, hasta institutos preuniversitarios y politécnicos viven el ajetreo de la rehabilitación previa al inicio del período lectivo.

También se labora en la remodelación del Hogar para niños sin amparo familiar, ubicado en el Consejo Popular Playa, aunque inicialmente se ejecutan importantes arreglos y mejoramiento en la edificación destinada a los pequeños de 0 a 6 años de edad. Esta última cuenta con 10 internos, y luego acometerán la otra destinada al mismo fin que acoge a los de 6 a 18 años, distantes unos metros de otra.

Lo anterior se apreció durante la visita realizada a esas instalaciones por titulares de la Dirección de Educación en el territorio, encabezada por Pedro Rodríguez Ruiz, director general, y Diusman Alcántara Despaige, vicetitular económico.

Rehabilitación es la orden

En la comunidad de Bellotex, especialistas en albañilería, carpintería, plomería y electricidad, se afanan en erigir la nueva casita infantil, institución de atención educativa a la primera infancia en la modalidad institucional. La misma prestará servicio a niños y niñas de las madres, padres, tutores, cuidadores u otras familias, quienes laboran en entidades que, a partir de las condiciones económicas y materiales existentes, puedan destinar fondos para su apertura, mantenimiento y garantía de sostenibilidad.

Similar actividad constructiva se apreció en la escuela primaria Desembarco del Granma, en Gelpy. El personal que acciona trabaja sin descanso en ampliaciones y adecuación de cada pulgada del lugar de cara al nuevo curso escolar. Igual proceso ocurre en el círculo infantil Estrellita Roja, donde se suprimieron las grietas del techo que no solo mojaban, sino que destruían el pulido salón y portales del inmueble, además de realzarse otras faenas que transforman para bien la imagen anterior.

En la Secundaria Básica Manuel Sanguily, en el barrio de Versalles, los cambios se aprecian desde ahora en cada metro recorrido, de cara al comienzo del curso. No solo se mejora la instalación en paredes, descorche, resano, carpintería en puertas y ventanas, piso, techo, etc, sino también en el alumbrado de las aulas gracias a la pintura que permitirá una mejor visualización del entorno.

Por un mejor curso 2023-2024

En la información brindada por Rodríguez Ruiz se precisa que, si bien la cantidad de instalaciones que ahora reciben mejoras (18) es menor en comparación al anterior año (33), casi todos los recursos disponibles se han puesto a disposición de los constructores. Ellos, con alto sentido de responsabilidad, acometen los trabajos en momentos en que el país atraviesa por difíciles momentos financieros y materiales, por lo que el cuidado, protección y máximo aprovechamiento de los recursos es vital en cada frente de esta batalla por la educación y el futuro de la Patria.

En el municipio de Matanzas existen 17 círculos infantiles (uno de ellos rural en el consejo Popular El Valle), 39 escuelas primarias (cuatro rurales), 11 secundarias básicas, dos preuniversitarios (José Luis Dubroqc y Enrique Hart), cuatro politécnicos, dos centros mixtos (primaria y secundaria unidos), cuatro Facultades Obrero-Campesina, y una escuela de idiomas. Además, cinco escuelas especiales y el mencionado Hogar para niños sin amparo familiar.

De acuerdo con el director de Educación, en el municipio cabecera de la provincia, para el próximo curso escolar está prevista una matrícula de 2 485 niños en círculos infantiles, 9 982 alumnos en primarias, 4 718 en secundarias básicas, 1 355 en preuniversitarios, 1 900 en la Enseñanza Técnica Profesional, 308 en la Especial y 1 607 en Facultad Obrero-Campesina. (CMB)

Dagoberto Arestuche Fernández / Girón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *