La capacitación sobre iniciativas de nuevos emprendimientos, como la deshidratación de frutas, fueron temas del Taller Nacional desarrollado por el Proyecto Cubafruta en el Hotel Copacabana, de la capital del país.

Representantes de los municipios de Los Arabos, Colón, Calimete y Jaguey Grande, actores en el fortalecimiento de la cadena de valor en la producción de piña y aguacate, compartieron saberes con especialistas de la Agencia Italiana para el Desarrollo y del Instituto de Fruticultura Tropical.

Luigi Partensa, coordinador internacional de la Agencia Cubana para el Desarrollo, explicó la importancia de los encuentros para el proceso de transformación, el aporte a la Ley de Soberanía alimentaria de Cuba y el trabajo de inocuidad de los alimentos.

Constataron además experiencias en cadenas productivas con la mipyme Deshidratados Habana, y el Máster en Ciencias Ariel Rodríguez Rosales, Especialista en Ciencias Tecnológicas e Innovación de Cubaenergía, impartió una conferencia sobre el empleo de energías renovables.

El proyecto Cubafruta promueve la participación de mujeres y jóvenes y pondera la gestión de la calidad para lograr competitividad en el mercado nacional e internacional. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *