Durante un encuentro, encabezado por la presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales Rosa María Pérez Gutiérrez, los matanceros miembros de esa organización, debatieron sobre los objetivos de trabajo para el 2023 y el proceso orgánico para efectuar su séptimo Congreso en junio próximo.
Entre las aspiraciones de los comunicadores para este año destacan contribuir desde la comunicación al proceso de transformación y perfeccionamiento de la economía cubana así como a la defensa de los valores de la identidad y la exportación de servicios. Además, legitimar un programa de comunicación e instruir de conocimiento científico a los graduados y estudiantes de esta disciplina para asesorar a las instituciones.
Pérez Gutiérrez puntualizó la importancia de las redes sociales en el contexto actual y la necesidad de gestionar mejor los conocimientos en las diferentes plataformas. La superación individual de los profesionales resultó un llamado desde la máxima dirección.
El papel de los comunicadores en el proceso de capacitación para aplicar y entender la nueva Ley de Comunicación y la aplicación de una estrategia científica hacia la comunicación política constituyeron temas debatidos durante el encuentro.
Acercar a los comunicadores de las instituciones a la Asociación con la realización de conferencias, simposios o coloquios resulta una premisa puntualizaron en reunión de trabajo.
En el mes de abril los comunicadores matanceros efectuarán la Asamblea de Balance, previa al séptimo Congreso de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, este último se efectuará los días 22, 23 y 24 del mes de junio en la ciudad de La Habana.
Con 32 años de creada la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales cuenta con más de 6 mil integrantes en todo el país.(AGB)