Especialistas y representantes de los organismos analizaron los resultados de la XIV Comprobación Nacional al Control Interno, durante la reunión de conclusiones efectuada en la Escuela Provincial del Partido José Smith Comas.
El informe resumen presentado por Carmen Elsa Alfonso Oceguera, contralora jefa en Matanzas, señala que durante el ejercicio fueron evaluadas 21 entidades, siendo las más representadas las correspondientes a los Ministerios de la Agricultura (8), Industria Alimentaria (6), y Turismo (4).
Nueve de las instituciones controladas recibieron calificación de deficiente. Otras tres fueron evaluadas de mal y detectaron dos presuntos hechos delictivos que involucran a colectivos de la industria alimentaria.
El 57,4 % de las entidades controladas recibieron una evaluación negativa. Al respecto, la Contralora Jefa en Matanzas señaló que el control interno no avanza según lo previsto. La comprobación evidencia más de 513 millones de pesos en daños y perjuicios.
Respecto a la aplicación de las 43 medidas para perfeccionar la Empresa Estatal Socialista, y las 63 dirigidas a incrementar la producción de alimentos en el sector agropecuario, no se logran los resultados. Falta autonomía de la administración y existen dificultades con la gestión de los recursos.
El incumplimiento de los planes productivos y deficiente control del destino de las utilidades, constituyen aspectos señalados a la Agricultura. La insuficiente preparación de algunos directivos agudiza la falta de control en unidades de la industria láctea. Cuentas pendientes por pagar y falta de control de los medios también influyen en el desempeño de las entidades.
Por otra parte, el control del combustible administrativo resulta vulnerable en la UEB de Taxis y no tiene indicadores para medir la satisfacción de los clientes.
En cambio, el Mintur muestra un desempeño satisfactorio con la aplicación de las medidas encaminadas a perfeccionar el sistema empresarial y logra cumplir sus planes con arreglo a las normas establecidas.
La primera vice contralora general, Miriam Marbán González, puntualizó la necesidad de atemperarse a las condiciones debatidas durante el VIII Congreso del Partido para poder profundizar en las medidas de control.
Durante el intercambio con directivos de las entidades controladas, primó el reconocimiento a la profesionalidad de los auditores que participaron en el ejercicio. En tal sentido, la Primera Vicecontralora General apuntó sobre la importancia que organismos evaluados negativamente compartieran el criterio de la rigurosidad y profundidad aplicadas.
El gobernador, Mario Sabines Lorenzo, llamó a erradicar la ingenuidad. Dijo que un cuadro revolucionario debe saber que todo lo que daña a la economía del país, daña a la Revolución.
Al término de las conclusiones de la Comprobación Nacional al Control Interno fueron reconocidos auditores, supervisores, jefes de grupo y organismos participantes.
En las conclusiones del encuentro, la primera secretaria del Partido en Matanzas, Suselys Morfa González, resaltó que el control interno exige aprender a prepararse todos los días y acabar con las manifestaciones de superficialidad. (PRM)