Las acciones de mantenimiento y construcción de la Terminal Provincial de Ómnibus Nacionales, la Academia Provincial de Béisbol Palmar de Junco, el centro gastronómico El Barco a orillas del río San Juan y el emblemático Teatro Sauto, fueron chequeadas como parte de las obras programadas en saludo al 26 de Julio.
Con la participación del primer secretario del Comité Provincial del Partido Mario Sabines Lorenzo y la gobernadora Marieta Poey Zamora, acompañados de otras autoridades políticas y del gobierno así como directivos de los organismos comprometidos, se analizó el avance de las obras, muchas de ellas comprometidas para el próximo verano.
El inicio inminente de las obras correspondientes a la terminal de ómnibus cuenta con los recursos necesarios para emprender las obras de facilitación, resguardo y mejoramiento de las áreas externas, en tanto se ultiman detalles del financiamiento y el proyecto de obra.
En la academia beisbolera que hoy acoge más de 40 atletas de diversas categorías, restan horas para cumplir la primera etapa de la inversión iniciada el pasado año.
El primer bloque de albergues, la jaula de bateo y el comedor de la institución han recibido importantes mejoras constructivas, el arreglo de las instalaciones hidráulicas y sanitarias, así como la pintura y embellecimiento de sus áreas. La cocina de la institución debe ser entregada en las próximas horas.
Una segunda etapa de trabajo permitirá a la academia ampliar su matrícula hasta 90 atletas.
De paso por el centro gastronómico Los Mosqueteros, más conocido entre los matanceros como “El Barco”, los directivos de la institución, confirmaron la disponibilidad de los medios necesarios para la reapertura de la instalación. Al respecto, el Primer Secretario del Partido en la provincia, llamó a ampliar y mejorar los servicios del Cibercafé y de la cercana Plaza de Artex, para reanimar ese espacio de la calle Narváez con vistas al verano.
El Teatro Sauto (Monumento Nacional) necesitado de una intervención más especializada, concentrará sus acciones en las áreas que aseguren la programación de verano. En esa dirección se despeja el financiamiento necesario, se crean las facilidades para el inicio de las labores y se buscan alternativas para rescatar el sistema de climatización.
La recuperación del falso techo y el ático, la impermeabilización de la cubierta, así como la restauración del mural de las musas forman parte de los elementos a intervenir en la presente etapa.
En el recorrido se conoció de las acciones para reconstruir el techo de la editora Girón, el cierre por reparación de la acera del puente Lacret Morlot (Versalles), que da a la bahía y la próxima apertura de los servicios externos en el antiguo hospital de maternidad.
Otros trabajos como el arreglo de salideros y el bacheo de calles iniciarán en breve, al igual que el mantenimiento al alumbrado de las calles de Narváez, Medio y la Plaza de la Vigía que incluye la colocación de lámparas solares.