Si nos remontamos al antiguo, pero vigente refrán que dice “Todo lo que bien empieza, bien se acaba” de manera particular se ajusta al trascurrido curso escolar 2022 – 2023, que, aunque es atípico se destaca por el esfuerzo de docentes y estudiantes, desde su inicio hasta el fin.
Fue un notable comienzo, donde se respiró en cada una de las instituciones de la urbe cardenense la alegría y el compromiso que emana mantener la calidad de la actividad docente.
Digamos que las muestras palpables hablan de aquellos pequeños de primer grado que son reconocidos porque ya saben leer y calcular y qué decir de los resultados de concurso de los estudiantes de quinto y sexto grado.
De igual manera el trabajo del nivel secundaria básica con logros en el concurso nacional y el preuniversitario en la preparación de educandos a la enseñanza superior
Recordemos el fuerte movimiento inversionista que se acomete en los distintos centros educacionales del territorio que incluyen círculos infantiles y escuelas, los que muestran hoy especial confort.
De manera especial se pronunciaron por una casita infantil en Lagunillas y una secundaria básica para los que residen en Camarioca , recibidas con agradecimiento por que acorta distancia a quienes tantas limitaciones tuvieron en el traslado a la cabecera municipal.
Sumaríamos otros tantos resultados a las listas de propósitos del sector educacional en Cárdenas sobre la etapa transcurrida, pero agotaríamos en tiempo y aun nos quedaría por decir.
Desde aquí el reconocimiento a maestros, profesores, estudiantes y familia.
Eso sí, reitero que lo que bien comenzó, bien va a terminar, solo queda ponerle empeño a la etapa que está por venir, retos bien organizados en el seminario de preparación del curso escolar 2023 – 2024 de los que solo queda ponerlos en práctica. (ALH)
Natacha Prado Hernández/RADIO CIUDAD BANDERA