El plan de acciones que acometen los trece municipios matanceros en saludo al Triunfo de la Revolución y el cumplimiento de los programas estatales en el presente año fueron analizados durante la reunión del Consejo de Gobierno en la provincia.
En el encuentro, presidido por el Gobernador Mario Sabines Lorenzo, debatieron sobre el impacto del programa de la vivienda en los barrios y su aporte a las familias en situación de vulnerabilidad. Una de las tareas que necesita un mayor impulso en la provincia resulta la entrega de subsidios y la atención al programa de política demográfica.
En presencia de la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en Matanzas, Susely Morfa González, analizaron la inejecución del presupuesto del Estado por parte de algunos organismos, lo que afecta la respuesta a planteamientos reiterados como la mala calidad de los viales, la ineficiencia en las redes de acueductos y alcantarillado y otros servicios.
#ConsejoProvincial en @gpppmatanzas #hoy
👉Análisis de la ejecución del presupuesto y el Plan de la Economía
👉Evaluación de los resultados alcanzados y la estrategia a seguir para la sustitución de importaciones, las exportaciones y la inversión extranjera en #Matanzas #GobMtz pic.twitter.com/6ryfvn0y5P— Mario Sabines Lorenzo (@mariofsabines) November 16, 2022
Sabines Lorenzo convocó a los directivos en los municipios a crear estructuras efectivas para dar seguimiento a los procesos desde la base. Como una de las prioridades de la provincia para incrementar los ingresos en 2023 resalta el aumento de la cartera de oportunidades para atraer la inversión extranjera.
La aplicación de nuevas medidas administrativas para combatir el delito y las ilegalidades constituyó otro de los elementos analizados, al igual que el incremento de la entrega de productos en las cadenas TRD y Cimex.
Con vistas al Triunfo de la Revolución la máxima dirección en la provincia convoca a mejorar los servicios a la población con el aumento de las ofertas en establecimientos estatales y el acercamiento de la gastronomía a los barrios y comunidades. (ALH)