Durante dos días, el Hotel Barlovento de Varadero se convierte en el epicentro del intercambio de experiencias y conocimientos en el marco del Segundo Simposio Regional de Buenas Prácticas en ITS, VIH y Hepatitis.
Comunicadores, periodistas y personas que conviven con estas enfermedades debaten las estrategias efectivas en la prevención y el manejo de estas infecciones.
Sisleivy Calderín Pino, coordinadora del proyecto Medicuba Suiza, explicó que este simposio representa la segunda edición de un esfuerzo conjunto entre la ONG Medicuba Suiza y el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Matanzas.
El evento enfocado en la prevención del VIH, el sida, la sífilis y las hepatitis, con especial atención en las gestantes y sus parejas sexuales para evitar la transmisión materno-infantil.
“El objetivo fundamental es intercambiar buenas prácticas para la prevención del VIH/sida y la sífilis, especialmente en mujeres embarazadas y sus parejas, con el fin de prevenir la transmisión materno-infantil”, señaló Calderín Pino.
El enfoque alineado con los objetivos nacionales de Cuba, lo convierte en el primer país del mundo que confirma la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH como problema de salud pública.
En esta edición, el simposio también apuesta por la triple validación, incluida la hepatitis B, donde amplia así el alcance de la prevención y el control de estas enfermedades.
El certamen ofrece un espacio vital para el intercambio entre especialistas, comunicadores y afectados, enriquece el conocimiento colectivo y las estrategias de salud pública.
Durante la tarde, desarrollaron sesiones de trabajo enfocadas en compartir experiencias y consolidar buenas prácticas.