El expresidente peruano Pedro Castillo solicitó asilo en México a través del embajador peruano en ese país tras los sucesos del miércoles pasado cuando, tras la decisión de Castillo de disolver el Congreso, su detención por la policía peruana horas después y la toma de la presidencia por Dina Boluarte.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador: “Habló a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono, y que iba a solicitar el asilo, si le abrían la puerta de la embajada”.
Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas . Les mantendré informados .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 8, 2022
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard comunicó en sus redes sociales del inicio de las consultas ante las autoridades peruanas para tramitar el asilo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú convocó al embajador de México en Lima, Pablo Monroy, ante la «injerencia en los asuntos internos» del país suramericano por interferir en la petición de asilo de Castillo en la embajada mexicana.
Este viernes, la recién juramentada presidenta peruana, Dina Boluarte, dejó en manos del Gobierno mexicano la posibilidad de asilo a Castillo.
«Yo siempre me he mantenido dentro del marco legal. Lo que diga el derecho de asilo para el expresidente y su familia, eso lo tendrá que validar en todo caso ya el Gobierno mexicano», dijo Boluarte este viernes a medios locales.

Tras los hechos recientes y la compleja situación política del país varios partidos y movimientos sociales de Perú demandaron en las calles de Lima, capital peruana, una nueva Asamblea Constituyente y elecciones generales.
El movimiento Nuevo Perú denunció que se concretó la estrategia de la ultraderecha de “quebrar la voluntad popular y sacar a Castillo del Ejecutivo”.
“Lo que planteamos es que se convoque a nuevas elecciones, con nuevas reglas; hay que tener un referéndum donde el pueblo pueda poner ciertas reformas y poder devolverle el poder al pueblo, y preguntarle si quiere una nueva Constitución”, declaró a Telesur Lucía Alvites, socióloga y militante de Nuevo Perú.
Ahora, desde Perú: la policía arremete con violencia y gases contra manifestantes en Plaza San Martín, rechazan el gobierno de Dina Boluarte, un fallecido sin confirmar… la violencia siempre viene con el golpismo!! pic.twitter.com/H8LcSQXign
— DΛViD.cu (@David_qva) December 9, 2022