El esfuerzo desde Matanzas para colaborar en la restauración del sistema eléctrico nacional (SEN), así como también de otros sectores para mantener vitales servicios fundamentales en medio de la contingencia, resaltaron en la semana recién concluida en la provincia.

En la tarde del jueves quedó restablecido el Sistema Eléctrico Nacional, que colapsó el miércoles último tras la parada imprevista de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras debido a la falla de una tarjeta automática que emitió una señal falsa de presión de vapor sobrecalentado.

La CTE Guiteras constituye una planta estratégica para el país por su capacidad de generación, su ubicación, y cuenta con un colectivo laboral de alto compromiso social y vocación de servicio que ratificó esos valores al superar los contratiempos presentados en la semana más reciente.

Autoridades de Salud Pública informaron que los servicios se mantuvieron vitales en los diversos municipios a pesar de la contingencia energética; y la gastronomía activó puntos de venta de comida elaborada para facilitar el acceso de las personas a los alimentos listos para consumir.

En la participación comunitaria para minimizar la propagación de vectores insistió Andrés Lamas Acevedo, director provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Matanzas, durante una reciente reunión de trabajo en la cual se refirió a la presencia de arbovirosis en el territorio.

El saneamiento elimina vectores y elimina transmisión -enfatizó el directivo-, aunque se reportan síntomas de oropouche y chikungunya es el dengue la enfermedad que más tenemos que vigilar porque va a la gravedad, llega a la muerte; no obstante, notamos que no se registran muchos casos graves.

Durante la etapa resaltó también, del día 11 al 13, la realización del XV Festival Internacional Varadero Gourmet en el Centro de Convenciones Plaza América, donde vajilla cerámica, uniformes, mantelería y objetos utilitarios de madera y mimbre se incluyeron entre los artículos que exhibió la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de Matanzas como opciones para sustituir importaciones.

Yenli Lemus/ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *