La FEEM, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, celebra este martes 6 de diciembre su aniversario número 52 en medio de un contexto más que retador para la juventud cubana.

Ella, una organización fundada en Cuba y que agrupa a los jóvenes adolescentes de la enseñanza media en todo el país es la encargada de velar por sus deberes y derechos, de representarlos y gestionar sus inquietudes y necesidades.

Pese a que su creación representó un importante paso en el desarrollo organizativo del movimiento estudiantil cubano en la década del 70 del siglo pasado hoy más que nunca precisa de actualizarse y revitalizar su funcionamiento y protagonismo.

No hay dudas que con el surgimiento de la FEEM quedó conformado el sistema asociativo de los jóvenes cubanos que, con la vanguardia de la Unión de Jóvenes Comunistas, tuvieron un gran impacto en el desarrollo de las nuevas generaciones durante el último cuarto de siglo en Cuba.

No obstante, más allá de velar por los derechos y deberes de los estudiantes, representarlos y canalizar inquietudes ante las instituciones docentes, organismos del Estado, el Gobierno y hacia el exterior; la Federación debe insistir más, a partir del propio protagonismo estudiantil en el aprovechamiento del estudio, en el fortalecimiento de la cultura, la identidad y la salud de sus muchachos, y en cómo afrontar los múltiples retos que hoy tiene la organización y la juventud cubana.

Ceñidos al imperecedero ejemplo de sus Mártires (Francisco «Panchito» Gómez Toro; Frank País García; Eduardo García Delgado; Ramón López Peña y Manuel Ascunce Domenech), la FEEM y sus miembros deben tomarle el pulso a lo que piensan, hacen y construyen sus contemporáneos.

La Federación tiene el enorme desafío de que ser mucho más dinámica, más activa, y menos esquemática. La FEEM debe parecerse a sus miembros, y el compromiso está en llevar la voz cantante en el contexto estudiantil: que represente de igual forma a todos, y que los una en causas comunes e intereses.

¿Es tan difícil pretender que todo aquel que pertenezca a la FEEM vea en ella la solución a sus inquietudes?

Ese es el camino: entenderla como un espacio para la participación, la escucha y solución, pero también un sitio para aportar, construir, desarrollarnos, crecer.

¿Dónde mejor hallar que en la FEEM para hallar una idea fresca, o un brazo fuerte?… Nadie mejor que la juventud para darle empuje y alegría a la sociedad.

Más de 19 000 estudiantes de más de medio centenar de centros educativos de esta enseñanza conforman la membrecía de la FEEM en la provincia. Sin dudas, un enorme grupo de saberes y motivaciones, a los que hay que acompañar con una acertada formación vocacional y orientación profesional, a los que hay que guiar con métodos modernos, acompañados de las nuevas tecnologías, pero también con la lectura sana y las actividades físicas.(AGB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *