Una avería en la subestación de 110KW en el Cocal en la ciudad de Matanzas y la compleja situación del Sistema Electroenergético Nacional provocan las afectaciones en el servicio según especialistas de la Empresa Eléctrica Provincial.

Eugenio Suárez Oliva, director técnico de la Empresa Eléctrica provincial, explicó que al mediodía de este domingo falló el aislamiento de un interruptor de la subestación de 110KW en el Cocal provocando afectaciones en cinco circuitos.

«Dos de ellos pasaron a la subestación del Naranjal. Uno que alimenta el Reparto Camilo Cienfuegos y el otro parte del Cocal», dijo Suárez Oliva.

La salida de esta instalación encargada de transformar y distribuir corriente eléctrica provocó la interrupción del servicio en el circuito que alimenta otra parte del Cocal hasta la terminal matancera, la zona de las Cuevas de Bellamar y desde Peñas Altas hasta la Emsuna y parte del Reparto Iglesias.

«Realizamos varias reparaciones de limpieza y dos pruebas de aislamiento para, alrededor de las siete de la tarde, reestablecer el servicio», argumentó el Director Técnico.

Actualmente en la provincia, explica Eugenio Suárez Oliva, existen 140 MW afectados por el déficit en la capacidad de generación. En el país alcanza los  1371 MW.

«No tenemos averías reportadas ni transformadores fuera de servicio sin embargo la compleja situación del país provoca el crecimiento de las afectaciones en la provincia por encima de los límites apagables en el territorio», asegura el especialista.

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas se encuentra en proceso de arrancada y prevén su entrada al Sistema Electroenergético para alrededor de la 1:00 am. De lograrlo, las afectaciones en la provincia disminuirían. (PRM)

 

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Un comentario sobre «Informa Empresa Eléctrica sobre afectaciones en la provincia»
  1. Estimada periodista:

    Debemos cuidar al adornar la información con unidades de medida. En el caso de las subestaciones eléctricas, se nominalizan por su capacidad de transformación a niveles de voltaje, en el caso que nos ocupa, puede referirse como de 110 kV o más exactamente, como de 110//13.8 kV, es decir, recibe energía por una línea de 110 kV (tengo entendido que desde Guanábana 110 kV) y entrega a 13,8 kV a casi una decena de circuitos residenciales del Rpto Camilo Cienfuegos, Playa y Peñas Altas. La afectación duró hasta entrada la noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *