Una vez más, la salud llegó hasta los rincones más apartados de la geografía matancera. Los Festivales por la Salud, iniciativa que promueven especialistas y trabajadores del Hospital Faustino Pérez en Matanzas , llegaron esta vez a la comunidad de La Lanza, en el municipio Unión de Reyes.

Allí, cerca de 190 personas recibieron atención médica especializada en una jornada que unió ciencia, sensibilidad y gratitud.

Estos encuentros representan una oportunidad invaluable para las comunidades del Plan Turquino, donde la lejanía y las dificultades con el transporte limitan el acceso a los servicios sanitarios. Gracias a esta acción solidaria, los vecinos acceden a consultas de diversas especialidades, exámenes diagnósticos y orientación profesional sin necesidad de trasladarse hasta la cabecera provincial.

Virginia Alonso Díaz, residente en La Lanza, expresó emocionada: “Cuando supe que los médicos venían, me acerqué enseguida al centro escolar porque presento una hernia que me causa mucho dolor. Me atendieron con paciencia y ternura; aunque ya soy mayor, recibí un trato excelente y me programaron los análisis, con la indicación de presentarme cualquier martes en el hospital. La llegada de los doctores desde Matanzas resulta una verdadera bendición para nosotros en el campo”.

Para la interna de cirugía Amanda Croas Reyes, la experiencia resultó “maravillosa”, pues —según explicó— estas iniciativas les permiten llegar a sitios de difícil acceso y atender a los pacientes y facilitar la atención posterior en el Hospital Faustino Pérez. “Es mi primera visita a La Lanza y me conmueve poder contribuir en esta misión”, afirmó con entusiasmo.

Por su parte, Raydel Alejandro Sotés Carrera, director municipal de Salud, recordó que por tercera ocasión organizan el festival en Unión de Reyes —primero en Sabana Grande, luego en el barrio en Transformación El Porvenir y ahora en La Lanza—. Con más de 18 especialidades priorizaron consultas muy solicitadas como oftalmología y optometría.
Sotés Carrera subrayó: “Contar con la atención de especialistas sin salir de la comunidad es un privilegio”, y agradeció al equipo del Hospital Faustino Pérez, en especial a la doctora Gretel, por estar al frente de la tarea. Además, anunció que el próximo 27 de septiembre el festival regresará al Porvenir.

La brigada médica también visitó el Proyecto de Desarrollo Local San Agustín, donde sostuvieron un intercambio con su titular , Eduardo Díaz Luis, con fuerte arraigo en esta zona. En la emblemática Casa del Carbonero, los visitantes se fotografiaron como testimonio de su paso por un lugar lleno de historia y tradición.

Como cierre de la jornada, los presentes disfrutaron de la música de Miguelito y su Pianola, que aportó un aire festivo a un día marcado por la solidaridad y la entrega. Los Festivales por la Salud reafirman que la medicina cubana no conoce distancias: allí donde habite una familia, por lejana que sea, siempre llegarán manos dispuestas a cuidar y sanar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *