Esclarecen situacion actual del mantenimiento al puente de Canímar en la carretera central matancera

Las reparaciones en el puente Canímar ubicado en el kilómetro 119 de la Carretera Central continúan, situación que no permitirá la apertura este fin de semana al tránsito vehicular.

Reynaldo Hernández Rodríguez, director provincial de Vialidad en Matanzas explicó a TV Yumurí que trabajan sin descanso en la terminación de las reparaciones pero «han surgido nuevos alcances de mayor complejidad a partir del granallado (limpieza y pulido) de la superficie metálica del puente».

Foto: Cortesía del entrevistado

La Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (ENIA) planteó la solución de proyecto en obra por lo que fue necesario extender a un tiempo adicional la terminación del elevado y su apertura al tránsito en el tramo desde el poblado de Ibarra, ubicado en el kilómetro (km) 116 de la carretera central, hasta Caoba en el km 121.

«Tenemos el compromiso de terminarlo dentro del año 2022 por lo que la Cooperativa No Agropecuaria SANCOF tiene la misión de contratar fuerzas de trabajo adicionales con la colaboración de la Empresa de Servicios Técnicos e Industriales (ZETI) y la Empresa de Construcción y Montaje de Matanzas (ECMM)» argumentó Hernández Rodríguez.

Foto: Cortesía del entrevistado

Los trabajos restantes poseen cierto riesgo y suceden además a cielo abierto cuya terminación depende también del comportamiento del clima.

Hasta el momento ejecutores, inversionistas y proyectistas cuentan con el respaldo de todos los recursos necesarios en la obra.

El puente de Castillito cerró al tránsito vehicular desde el pasado 24 de octubre por la Comisión Nacional de Seguridad Vial y las autoridades de tránsito dispusieron el desvío Ibarra-Triunvirato-Caoba, de 13 kilómetros a recorrer para facilitar los trabajos en el puente.

Hasta el momento los trabajadores sustituyeron los 14 montantes de hierro del elevado y de las seis vigas secundarias sustituyeron tres y continúan con la reparación y el reemplazo del resto de las partes deterioradas.

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *