Los delegados provinciales del Instituto Nacional de Recursos Estatales (INRE) desarrollaron un taller dedicado a a elevar la cultura general sobre el manejo de en la producción de alimentos de los animales y en los cultivos varios.
En horario de la mañana los participantes sostuvieron un encuentro en la Universidad de Matanzas con profesores de la casa de altos estudios y científicos de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey y la Empresa Rayonitro del territorio.
El director de la Agropecuaria Nacional del INRE, Dariel Correa, explicó que el encuentro tiene como finalidad el intercambio de experiencias.
«El objetivo de este evento no ha sido más que poner la ciencia para obtener resultados. Por eso hemos traído las delegaciones de todas las provincias y hemos intercambiado con los científicos, lo hemos llevado a lugares de productores para que ellos tengan experiencias y seguir teniendo mayores resultados en las producciones», agregó.
Durante la tarde los delegados, encabezados por el General de División Andrés Laureano González Brito, director nacional del INRE, visitaron dos centros dedicados a la agroecología.
La finca La Coincidencia del municipio Jovellanos destacó por su implementación del biogás, la apicultura y el uso de biodegradables en sus producciones.
«Este taller ha sido muy fructífero para todos los delegados del país en la actividad agropecuaria que nosostros desarrollamos. En el caso particular de mi territorio, los temas que se han tratado para mí significan mucho porque son técnicas que llevamos desarrollando allá con muy buenos resultados desde hace aproximadamente cinco años», comentó el Teniente Coronel de la Reserva, Valentín Go Rodríguez, delegado del INRE en la Isla de la Juventud.
En su paso por la Finca Integral La Carlota del Ejército Central, los presentes pudieron intercambiar con especialistas de la lombicultura, rama con buenos resultados en dicho centro.
Al cierre del evento, se presentará un proyecto integral desarrollado por el INRE para atender el sistema agropecuario, a partir de la implementación de diversos cambios realizados a lo largo del país.