Con una gala político-cultural, los miembros del Destacamento de Tropas Guardafronteras de Matanzas celebraron el aniversario 62 de la creación de este importante órgano del Ministerio del Interior en Cuba.

En las instalaciones del Destacamento, ubicado en la Península de Hicacos, se dieron cita oficiales, soldados, pensionados y trabajadores civiles, en un acto presidido por la Jefatura del MININT, del Estado Mayor de Tropas Guardafronteras y oficiales del Consejo de Dirección en  la provincia.

El Teniente Rolando Pérez Barceló, segundo Comandante de lancha guardacostas, joven recién graduado, compartió su orgullo por integrar las filas de esa entidad, así como su compromiso con la misión del Destacamento: salvaguardar las costas cubanas y preservar vidas humanas.

En el acto se realizaron las correspondientes órdenes de Ascenso y Condecoración por el Servicio Distinguido, y se reconoció a los oficiales destacados en el cumplimiento de sus tareas. El Teniente Coronel Duniesky Acosta Pérez, Jefe de Operaciones en Matanzas, fue uno de los condecorados y explicó que los hombres y mujeres que integran las Tropas desempeñan sus labores diarias en total apego a su compromiso con la Patria y el pueblo.

Aunque no son mayoría, las mujeres se destacan también por su entrega y compromiso con la labor que realizan. Es el caso de la Teniente Odette Muñiz García, recién graduada que se desempeña como Jurídica en el Destacamento. Joven y madre de una pequeña niña, Mariana de estos tiempos, es el ejemplo de que el relevo está garantizado.

Por su actitud firme, decidida y fiel a los principios revolucionarios, los hombres y mujeres del Destacamento de Tropas Guardafronteras de Matanzas recibieron en este aniversario el reconocimiento por su labor. Celosos cuidadores de la flora y fauna marinas, este órgano del Ministerio del Interior en Cuba constituye un pilar fundamental en la defensa de nuestras conquistas.

Con un emotivo acto político, soldados y oficiales del Destacamento de Tropas Guardafronteras de Matanzas, rememoraron el día en que el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, creó ese importante órgano del Ministerio del interior, para salvaguardar las costas y el pueblo cubano.

Valientes, decididos y tenaces; así son los hombres y mujeres que integran las Tropas Guardafronteras de Matanzas, en su empeño por combatir los delitos e ilegalidades y salvaguardar las costas cubanas. Creadas el 5 de marzo de Mil 965 para preservar vidas humanas y evitar la entrada de drogas a la isla, las Tropas Guardafronteras son valerosos guardianes en la defensa del pueblo.

Defender las costas cubanas y salvaguardar vidas constituyen los pilares fundamentales que sostienen el trabajo diario de Guardafronteras  en nuestro país. Además, sus miembros, con la ayuda de los Destacamentos Mirando al Mar, se encargan también de cuidar la flora y fauna marinas y enfrentan los constantes delitos e ilegalidades.

Los Guardafronteras, a quienes Fidel definía como «insomnes centinelas de la Patria» responden al llamado de emergencia, auxilian a quien necesita ayuda o impiden que a nuestras costas llegue la droga, un flagelo que afecta al mundo entero y del que Cuba puede sentirse aliviada, precisamente gracias al trabajo de este órgano del ministerio del Interior.

Juventud y experiencia, ímpetu y compromiso, se mezclan en el destacamento matancero, en el que comparten tareas, retos, dificultades y triunfos, los hombres, mujeres y jóvenes que deciden dedicar sus días a  salvaguardar vidas, aunque eso signifique, no pocas veces, arriesgar la suya propia o sacrificar el tiempo con la familia. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *