Malestar generalizado, fiebres altas y fuertes dolores en las articulaciones (principalmente en extremidades inferiores) evidencian la circulación de virosis provocadas por el mosquitos del género Aedes Aegypti en Cárdenas.
El sistema de salud en el territorio destaca la alta incidencia del chikungunya, teniendo en cuenta la invalidez que ocasiona en las personas, mientras que el dengue circula como segunda variante.
En las últimas dos semanas el incremento de los casos es notable y crea conmoción entre los residentes de la ciudad, aunque hay presencia en todos los Consejos Populares.
En el municipio no se reportan muertes por estas causas, ni personas con gravedad.
Según las estadísticas, el municipio, está en transmisión y por ende inicia un período de alta focalidad. Se han enviado varias muestras al IPK y los resultados confirman la presencia de Covid u otros virus provocados por el Aedes.
Todas las áreas de salud están activadas y se crean las condiciones para aumentar la recepción de casos en el hospital.
La batalla mayor está en lograr las condiciones para iniciar campañas de fumigacion aún con el déficit de combustible y demás insumos necesarios para fumigar.
Salud pública en el municipio llama a extremar los cuidados en los hogares y ante síntomas acudir a las instituciones sanitarias, algo en muchas ocasiones no ocurre.
El riesgo radica hoy en las personas con enfermedades como diabetes, hipertensión, asma y otras dolencias crónicas no transmisibles por la posibilidad de desencadenar complicaciones severas ante el déficit de medicamentos.