Comezó la temporada ciclónica en nuestro país y según los pronósticos, se espera que sea más activa y peligrosa que en años anteriores, con la posible formación de hasta 15 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico Norte. Según el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) 8 de ellos podrían alcanzar la categoría de huracán y la actual temporada, que se extiende del primero de junio hasta el treinta de noviembre, estará por encima de lo normal.
Con estos pronósticos, es importante la vigilancia constante, la preparación ciudadana y la respuesta organizada ante posibles emergencias meteorológicas. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil llama a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y cumplir estrictamente las indicaciones de la Defensa Civil para salvaguardar vidas y bienes.
Los huracanes ya forman parte de la cultura de los nacidos en esta isla. El calentamiento global, el aumento de los niveles del mar y la contaminación medioambiental en general, provocan que los efectos de estos fenómenos sean más devastadores. En Cuba el sistema de Defensa Civil orienta medidas de seguridad y protección con el objetivo de salvaguardar los bienes estatales, particulares y sobre todo vidas humanas.
La conciencia, disciplina y solidaridad del pueblo cubano, constituyen piedras angulares en la protección de vidas humanas ante la amenaza de Huracanes. Varadero es uno de los territorios con mayores riesgos ante el azote de huracanes. Su situación geográfica hace que los fuertes vientos y la lluvia, provoquen inundaciones que ponen en peligro tanto a residentes como visitantes en el importante polo turístico.
Asegurar la vitalidad y seguridad de las instalaciones médicas y centros de evacuación, además de mantener las normas de protección y distanciamiento físico que impidan el hacinamiento, son algunas de las medidas que se tienen en cuenta para evitar mayores complicaciones sanitarias, asociadas al impacto de Huracanes.
Luchar contra la naturaleza es imposible, así que reducir los daños ocasionados por huracanes, requiere estar bien preparados para la temporada ciclónica, y cumplir con las medidas de seguridad que dicta el Sistema de Defensa Civil, si queremos preservar vidas humanas. Del primero de junio al treinta de noviembre: ¡preparados y alertas!