Apenas el 3 por ciento de los matanceros cuentan con servicio eléctrico tras la instalación de tres microsistemas, explicó el ingeniero Jorge Alejandro Rodríguez Aspeitia.
En la provincia se arrancaron los motores de Guanábana y pudieron llegar con energía al Hospital Faustino Pérez y al rebombeo del Naranjal.
Con los motores de la zona industrial funcionan el hospital de Maternidad y una parte de la barriada de Versalles.
En tanto el microsistemas de Yaguaramas- Agramonte ya sirve energía que llega a la planta de Energás Varadero. En estos momentos arrancan los motores de la planta de Agramonte con 15 MW y llegar a arrancar Energás Varadero. Con esta energía y la de grupos de Varadero pretenden servir con energía eléctrica para el proceso de arranque de la CTE Antonio Guiteras, aunque existen otras estrategias.
La prioridad en lo inmediato es llegar a los campos de pozos de Canimar y Bello así como al hospital pediátrico Eliseo Noel Caamaño y fortalecer los microsistemas, detalló Rodríguez.
Es imposible rotar circuitos y la prioridad es consolidar el micro sistema.
El centro histórico de la ciudad también cuenta con servicio de energía. Poco más de 6700 clientes que representan el 3 por ciento.