La Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 continúa en la búsqueda de un campeón. Treinta y dos selecciones iniciaron el camino, pero solo una alzará el anhelado trofeo. La redacción digital de TV Yumurí les brinda un acercamiento a este certamen con la sección Zona de Gol. Acompáñenos…
***
Aguantaron los momentos de apuros, que fueron varios, y asestaron golpes letales: uno al principio para gestionar el marcador, otro al filo del descanso para salir en la segunda parte algo más relajados.
Países Bajos pisó el terreno de juego como favorita ante Estados Unidos en el inicio de los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol. Para certificar tal condición, los de Louis Van Gaal funcionaron como una auténtica maquinaria, desparramaron aceptable toque y filigranas de balón.
En esa obra colectiva naranja, las acciones más relevantes tuvieron nombre propio. Memphis Depay abrió el camino del triunfo y dio muestras del ritmo pos-lesión, aunque luego erró en una cesión atrás que Haji Wright estuvo a punto de aprovechar. Lo evitó Denzel Dumfries, un tipo que refleja la transformación asociada a la selección y al cambio de nombre. Ya no hay extremos en Holanda, sino carrileros en Países Bajos.
La «Oranje» salió ganadora del intercambio de golpes para alcanzar una vez más los cuartos de final, ronda a la que solo ha faltado en una de sus seis últimas participaciones en la Copa del Mundo (no participó en 2002 y 2018, y fue eliminada en octavos de 2006).
El juego neerlandés, salvo fogonazos puntuales, sigue sin enamorar. Sin embargo, tuvo contundencia en el arco rival y eso evitó que pasara más dificultades de las que se esperaban en el trámite del juego. Estados Unidos pecó de inocencia, cometió errores imperdonables en marca y eso los condenó a despedirse con una abultada diferencia.
De este modo, el equipo ya está entre las ocho mejores selecciones del torneo. Los holandeses permanecen invictos, con varios jugadores claves que suman a la causa y cada vez parecen en mejor forma.
Como en el Mundial de 2014, la fórmula de tres centrales y dos carrileros parece funcionarle a Van Gaal. Un equipo quizá no excesivamente brillante, pero que hoy volvió a demostrar que no necesita avasallar a su rival para que se juegue el tipo de partido que más le interesa.
🇺🇸 USA had its opportunities but it’s 🇳🇱 Netherlands who advance to the #Qatar2022 Quarter-finals!
See #USA v #NED highlights on FIFA+
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 3, 2022
Argentina, Messi y Julián celebran en Catar
A los 14 años lloraba de frustración. Su casa en el pequeño pueblo de Calchín, por el mismísimo corazón de la argentina provincia de Córdoba, enlutecía a ratos. Lionel Messi veía la Copa del Mundo a lo lejos sin poder tomarla. Hoy Julián Álvarez, aquel adolescente irreverente y simplón, acompaña a Leo en el sueño de levantarla juntos. El 9 marcó ante Australia para el 2-0 que sentenciaba la clasificación a cuartos de final.
Messi siempre miró al cielo y pidió un Mundial. Lo volvió a hacer ahora en el partido número mil de su carrera. Esta vez sintió algo diferente. Nunca antes había marcado en duelos de eliminación directa durante una Copa del Mundo. El diez albiceleste apunta, de nuevo, a las estrellas.
Hace años que espera por darle la foto que le falta a su álbum extraterrestre. Leo podrá tener 4 Champions, 7 Balones de Oro y una Copa América, pero si pudiera elegir la tapa ideal de su libro sería con el trofeo que levantaron antes Passarella y Maradona.
El ídolo albiceleste empezó la jugada por la derecha, donde encontró a Alexis Mac Allister, quien le lanzó un pase justo y vertical. Nicolás Otamendi retuvo el balón y le quedó justo a la zurda del diez. Pasó entre las piernas de uno de los ocho defensores australianos, para entonces hechos un mar de zagueros en contención.
Australia, el rival, plantó cara en la mitad inicial. Mas, la diana del astro rosarino desmoronó la seriedad zaguera. Las esperanzas en la isla continente regresaron al final, cuando se encontraron con el tanto inesperado de Craig Goodwin y minutos para obrar un milagro poco antes impensable.
Una mano salvadora del cancerbero Emiliano Martínez sobre la bocina evitó sobresaltos para el conjunto sudamericano. Los argentinos, después de dominar el juego, terminaron con el agua al cuello y pendientes de la hora.
Argentina cumplió ante un rival menor, Australia, resignada a su suerte y encomendada al paso del tiempo, a una acción puntual o a un desempate por penaltis. Aún así, los Socceroos tendrán que esperar para lograr por primera vez en su historia el pase a los cuartos de final. Catar los convida a casa con la tarea cumplida.
Leo Messi + Julian Alvarez = GOALS 🔥
Watch the highlights from Argentina’s win over Australia for free on FIFA+ now! 👇
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 3, 2022
Duelo a muerte en los cuartos
Países Bajos, contra el que ha escrito Argentina varias páginas de momentos históricos, será el próximo obstáculo de Catar. Una exigencia mayor que la que encontró ante Australia.
Al igual que sucedió en semifinales de la Copa del Mundo de Brasil 2014, ahora se cruzará con la Naranja Mecánica, pero en cuartos.
Aquella vez es recordada por la victoria de los dirigidos por Alejandro Sabella 4 a 2 en la tanda de penales. Pero no solo por el resultado, sino porque también quedó en la memoria de los argentinos por la emotiva definición que tuvo.
«Hoy te convertís en héroe», le había dicho Javier Mascherano, entonces capitán, al arquero Sergio Romero.
En total, la Albiceleste y Países Bajos se enfrentaron en nueve ocasiones y la ventaja está a favor de los europeos que registran cuatro victorias, cuatro empates y una derrota.
Así, con un nuevo grupo, con un Messi revitalizado y más líder que nunca, la Albiceleste se sacó la mochila de la Copa América y ahora en Catar va por la última imagen. El camino es largo, antes tendrán que dirimir con Países Bajos. Igual, Leo va en busca de esa foto que pide cada vez que mira el cielo.(AGB)